top of page

Semana 3: 7 de septiembre - 11 de septiembre

Foto del escritor: juanhigueldojuanhigueldo

Actualizado: 8 oct 2020

1.- Cuido la biodiversidad del lugar donde vivo


Aprendizaje esperado: Propone y participa en algunas acciones para el cuidado de la diversidad biológica del lugar donde vive, a partir de reconocer algunas causas de su pérdida.


2.- Su propiedad es...


Aprendizaje esperado: Argumenta el uso de ciertos materiales con base en sus propiedades de dureza, flexibilidad y permeabilidad, con el fin de tomar decisiones sobre cuál es el más adecuado para la satisfacción de algunas necesidades.


3.- ¿Qué material es mejor?

Aprendizaje esperado: Argumenta el uso de ciertos materiales con base en sus propiedades de dureza, flexibilidad y permeabilidad, con el fin de tomar decisiones sobre cuál es el más adecuado para la satisfacción de algunas necesidades.





11 - 09 - 2020


REALIMENTACIÓN DEL NOVENO PROGRAMA DE APRENDE EN CASA II


" QUÉ MATERIAL ES MEJOR "


En este enlace podrás ver el programa, por si no pudiste verlo por tv



TEMA QUE TRATO:


Las propiedades de los materiales


La palabra material proviene del término latino materialis y hace referencia a lo que tiene que ver con la materia.


Tipos de materiales según su procedencia

Los materiales son los elementos que se necesitan para fabricar un objeto. Los objetos que nos rodean están fabricados por diversos materiales. La fabricación de los objetos puede ser hecha por uno o más materiales. Según su procedencia hay dos tipos de materiales, estos pueden ser naturales o artificiales.


Los materiales naturales son los que se encuentran en la naturaleza. Se clasifican según su origen, animal, vegetal o mineral. Ejemplos:

  • Madera

  • Piedras

  • Algodón

  • Lana

  • Carbón

  • Cobre

  • Arena

  • Petróleo

Los materiales artificiales son los elaborados por los seres humanos. Ejemplos:

  • Plástico

  • Papel

  • Cartón

  • Vidrio

  • Goma

  • Porcelana

Para crear un producto mediante un material artificial se realiza el siguiente proceso:

  • Extracción de la materia prima de la naturaleza

  • Transformación de la materia prima en material artificial

  • Fabricación del producto final



ve el siguiente video sobre la creación y uso de nuevos materiales para la construcción:


ACTIVIDAD 1
  • Realiza un dibujo de cómo sería una casa con materiales del futuro ¿Cómo obtendía la luz? ¿Cómo se calentaria el agua? ¿Cómo crees que se manejarian los residuos? ¿Qué material se utilizaria para las puertas y cristales?



10 - 09 - 2020


REALIMENTACIÓN DEL OCTAVO PROGRAMA DE APRENDE EN CASA II

" SU PROPIEDAD ES ...... "


Aquí te dejo el enlace del programa para que lo veas por si te lo perdiste:


TEMA QUE TRATO:


LA MATERIA


¿Qué es la materia?


Desde tiempos remotos el hombre ha tratado de describir el mundo que lo rodea a partir de observaciones y experimentaciones. El aire, el agua, la tierra y todo lo que conocemos y utilizamos está formado de materia.La materia es la sustancia que forma los cuerpos físicos. En otras palabras, se trata de todo aquello que tiene masa y que ocupa un lugar en el espacio.

La materia está sujeto a interacciones y cambios en el tiempo, que pueden ser medidas, por ejemplo, la masa ( cantidad de materia que contiene un cuerpo, medida en kg), es una propiedad fundamental de la materia. La Química es la ciencia que estudia su naturaleza, composición y transformación.


Todo cuanto podemos imaginar, desde un libro, un auto, la computadora y hasta la silla en que nos sentamos y el agua que bebemos, o incluso algo intangible como el aire que respiramos, está  hecho de materia. Los planetas del Universo, los seres vivos como los insectos y los objetos inanimados como las rocas, están también hechos de materia.Todo el universo está formado de materia, teniendo esta su origen justo después del Big Bang.

¿De qué está hecha la materia?


Hasta donde sabemos, la materia está formada por partículas invisibles, indivisibles y estables, que llamamos átomos. Existen 118 tipos de átomos, es decir, de elementos químicos o sustancias puras, indivisibles en otras más simples, reflejados en la Tabla Periódica de los Elementos. Estos átomos son distintos entre sí, dependiendo de la cantidad o distribución de partículas subatómicas, que son siempre de tres tipos: electrones (carga negativa), protones (carga positiva) y neutrones (carga neutra).


LOS MATERIALES


Un material es un elemento que puede transformarse y agruparse en un conjunto, por ejemplo, Al conjunto de cemento, acero, grava, arena, etc. se le puede llamar materiales de construcción. Se habla de material educativo refiriéndose a elementos como pinturas, lienzos, papel, etc. Para la química un material es cualquier sustancia o mezcla de sustancias de lo que están hechas las cosas.

Desde el comienzo de la civilización , los materiales junto con la energía han sido utilizados por el hombre para mejorar su nivel de vida. Como los productos están fabricados a base de materiales , estos se encuentran en cualquier parte alrededor nuestro .Los mas comúnmente encontrados son madera , hormigón , ladrillo , acero , plástico , vidrio , caucho , aluminio , cobre y papel . Existen muchos mas tipos de materiales y uno solo tiene que mirar a su alrededor para darse cuenta de ello . Debido al progreso de los programas de investigación y desarrollo , se están creando continuamente nuevos materiales.




En este video encontrarás aprenderas más sobre las propiedades de los materiales:



ACTIVIDAD 1
  • Elabora un mapa mental de objetos de tu casa hechos con materiales que presentan las siguientes propiedades: conductividad térmica, transparencia, impermeabilidad, dureza, elasticidad, magnetismo y fragilidad.



7 - 09 - 2020


REALIMENTACIÓN DEL SEPTIMO PROGRAMA DE APRENDE EN CASA II


" CUIDO LA BIODIVERSIDAD DEL MEDIO DONDE VIVO "


Si te perdiste del programa aquí está:



TEMA QUE TRATO:


LA BIODIVERSIDAD


¿Qué es la biodiversidad?


La biodiversidad o diversidad biológica es la variedad de la vida. Abarca a la diversidad de especies de plantas, animales, hongos y microorganismos que viven en un espacio determinado, a su variabilidad genética, a los ecosistemas de los cuales forman parte estas especies y a los paisajes o regiones en donde se ubican los ecosistemas. También incluye los procesos ecológicos y evolutivos que se dan a nivel de genes, especies, ecosistemas y paisajes.

¿Por qué se pierde la biodiversidad?


La pérdida y deterioro de los hábitats (lugar que presenta las condiciones apropiadas para que viva un organismo, especie o comunidad animal o vegetal). es la principal causa de pérdida de biodiversidad.

Al transformar selvas, bosques, matorrales, pastizales, manglares, lagunas, y arrecifes en campos agrícolas, ganaderos, granjas camaroneras, presas, carreteras y zonas urbanas destruimos el hábitat de miles de especies. Muchas veces la transformación no es completa pero existe deterioro de la composición, estructura o función de los ecosistemas que impacta a las especies y a los bienes y servicios que obtenemos de la naturaleza. El aumento en la presencia sustancias químicas en el ambiente como resultado de las actividades humanas tiene graves consecuencias para muchas especies. Las actividades industriales, agrícolas, ganaderas y urbanas contribuyen sustancialmente a la contaminación de aire, agua y suelos. Las últimas estimaciones señalan que en México se ha perdido alrededor del 50% de los ecosistemas naturales.

¿Por qué conservar?


Existen muchas razones para conservar nuestra riqueza natural.


  • Económicas

Cuando el capital natural se deteriora perdemos valor y opciones. El capital natural es el stock de ecosistemas naturales que proporciona un flujo de valiosos bienes y servicios del ecosistema hacia el futuro.

  • Ética

Ésta es una razón tan importante o más que la primera.  Todas las especies tienen derecho a permanecer en el planeta. La gran mayoría estaban aquí antes que el ser humano.  De hecho, nosotros somos los únicos que tenemos la capacidad de darnos cuenta del estado del planeta, de los ecosistemas y de las especies y tenemos la responsabilidad de asegurar su existencia.

  • Ecológica

La conservación mantiene las funciones ecológicas de los ecosistemas. El llamado “desequilibrio ecológico” es la afectación de las relaciones funcionales entre las especies de un ecosistema.

  • Estética

Una gran cantidad de especies enriquecen nuestra vida con sus formas, texturas, colores, olores, comportamientos. 

  • Científica

La naturaleza es una biblioteca que hemos ido descifrando a través de los siglos. El entendimiento científico nos ha proporcionado innumerables beneficios que van desde productos medicinales hasta una visión holística del lugar del hombre en la naturaleza.


ACTIVIDAD 1
  1. Elabora un dibujo de la biodiversidad de tu comunidad en media hoja y describe por qué es importante la conservación de la flora y fauna de Xochimilco, porque se dice que es un patrimonio cultural de la humanidad, qué importancia tienen las chinampas y cuál es el animal más representativo del lugar y qué propones para disminuir la contaminación y deterioro de Xochimilco.

Para aprender más:

  1. En familia vean el siguiente video y platiquen cuál es el valor de la biodiversidad mexicana para el mundo y por qué debemos de sentir orgullo de nuestra riqueza y abundancia de especies.


709 visualizaciones

Entradas recientes

Ver todo

Comentarii


bottom of page